lunes, 5 de abril de 2010

Semana Santa y el ferrocarril

Aunque desde que estaba en la cuna me han rodeado éstas pequeñas miniaturas que tantas horas de diversión me han dado, tuve que esperar hasta tener 9 años para que me regalaran mi primer tren eléctrico Märklin en propiedad.

Se trataba de la referencia 2965: Contenía un ovalo de vías metálicas, ya descatalogadas, con dos desvíos para hacer una segunda vía de estación,  un kit para montar de un almacén de mercancías de Vollmer y un regulador de velocidad de 16W. De material rodante tenía una locomotora de vapor BR81 con rodaje 0-4-0, un vagón de bordes altos corto, dos plataformas para transporte de maderas y un vagón grúa con su vagón de acompañamiento.



Poco a poco fueron llegando más máquinas y vagones. Las locomotoras 3074, 378, 3084 y 3085 y los vagones 4026, 4052, 4051, 4055 y 4057 entre otros .

Al año siguiente de tener este tren, cuando llegó la Semana Santa se puso un tablero apoyado por tres borriquetas en el salón, cuatro días para rodar los trenes - ¡Qué gozada! - Ése año sin nada, el circuito era muy simple y no había decoración de ningún tipo. Parece que aquello cuajo y mi padre en aquella época y no sin esfuerzo, me fue haciendo con una maqueta y su decoración: Edificios, árboles, cochecillos, etc... Al final se ha convertido en una costumbre familiar. La Semana Santa ha sido la semana del tren miniatura durante la friolera de 18 añitos que se dice pronto. Y como no podía ser de otra manera todo evoluciona, y en su mayoría de edad le ha tocado evolucionar.

Este año 2010 se ha diseñado un nuevo circuito, con un deposito de máquinas y una zona de carga de mercancías separadas. Se cambia toda el sistema de vías metálicas por la vía C, que se han ido adquiriendo desde hace 5 años con este propósito. Total que este año entre unas cosas y otras, no se ha rodado ningún tren. :-( Al menos ya está todo pensado como deberá de quedar.

Hay que adquirir un nuevo tablero, hacer nuevas conexiones eléctricas, automatismos, se pondrán semáforos para controlar las vías de estación en ambos sentidos y se va a convertir a sistema DUAL (Podrán funcionar máquinas tanto en analógico como en digital a la vez). Se pasa de tener dos circuitos independientes a tener 4 con toda su complejidad. Hay todo un año entero para desarrollar todo de nuevo, poco a poco se conseguirá. También se ha procurado buscar la máxima compatibilidad con lo que ya se tenía anteriormente y hacer el menor gasto posible.

En fin, este año la Semana Santa tiene un sabor agridulce, por un lado se ha desarrollado algo totalmente nuevo que ampliará las posibilidades de juego, pero por otro no se ha conseguido satisfacer su fin inmediato, que no es otra cosa que ver rodar las trenes miniatura...

No hay comentarios:

Publicar un comentario